martes, 1 de noviembre de 2011

PROYECTO DE ORDENANZA: Designando a la C.A:S administradora de los Fondos asignados para La Seguridad Publica

VISTO:

La ley 2756, las Ordenanzas N° 1989/2011, 1865/2009 y

CONSEDERANDO:

Que la ORDENANZA Nº 1.989/2011 modifico el Articulo numero 4 asignando una nueva distribución al fondo denominado FONDEPRO siendo beneficiarias del mismo las siguientes instituciones  “Asociación de Comercio e Industria”  40%,  “Área Industrial Oficial de Desarrollo” 10%,  “Asociación de Bomberos Voluntarios” 25%  quedando el porcentaje restante a “fuerzas de seguridad pública para equipamiento y toda demanda que propenda a garantizar su funcionamiento”.

Que desde el año 2009 funciona en esta ciudad la Comisión de Apoyo a la Seguridad autorizada por la Ordenanza N° 1865/2009, Integrada por Instituciones intermedias de la Ciudad, con el objetivo  de promover y colaborar en la seguridad ciudadana mediante el desarrollo de programas conjuntos entre los diferentes estados Nacional, Provincial y Municipal

Que designar a la  Comisión de Apoyo a la Seguridad como administradora del Fondo  posibilitará un manejo adecuado, transparente y austero del mismo ya que es en la actualidad la encargada de supervisar y priorizar los destinos del gasto en materia de seguridad.

Por todo lo expuesto el Bloque Frente Progresista Cívico y Social eleva el siguiente proyecto de

ORDENANZA

Art N° 1: La administración del 25 % del FONDEPRO asignado a Fuerzas de Seguridad Publica por el Articulo N° 4 de la Ordenanza 1989 estará a cargo La Comisión de Apoyo a la Seguridad quedando sujeta a evaluaciones periódicas semestrales.

 Art N° 2: La Comisión de Apoyo a la Seguridad deberá elevar al Departamento Ejecutivo Municipal, una rendición semestral, detallando utilización del FONDEPRO en la proporción que le corresponde. El Dpto. Ejecutivo Municipal suspenderá las transferencias de dicho fondo cuando la C.A.S. habiendo transcurrido 60 días del cierre del periodo semestral, no hubiera presentado la rendición correspondiente.

Artículo 3: De Forma.

Dado sala Bloque Frente Progresista Cívico y Social al 1 de noviembre de 2011.

martes, 18 de octubre de 2011

Comunicado de Prensa ante el Conflicto que atraviesa la ciudad ante la falta de pago de haberes a los trabajadores municipales y la emergencia sanitaria

COMUNICADO DE PRENSA
 
Frente a la grave crisis económica  por la que se encuentra atravesando la Municipalidad de Villa Gdor. Gálvez, lo que ha llevado al Sr. Intendente Municipal a solicitar a este Concejo Deliberante, declare la “EMERGENCIA ECONÓMICO FINANCIERA ”, habiéndose dispuesto un  paro general de actividades por parte de los empleados municipales desde el día 8 de Octubre del corriente,  con la consiguiente interrupción de los servicios básico  y encontrándonos impedidos de reunirnos y sesionar , en razón del paro antes mencionado,  los concejales abajo firmantes elegimos este medio para expresar nuestra posición ante el conflicto planteado.
 
Desde hace varios meses venimos  observado la situación de irregular funcionamiento de las finanzas públicas municipales, lo que nos llevó a acompañar un pedido de auditoria o inspección contable, dirigido al Superior Gobierno de la Provincia de Santa Fe y con participación de este Concejo Deliberante. Que al mismo tiempo y frente a la imposibilidad de hacer efectivo el pago de los haberes municipales, avalamos el ofrecimiento de asistencia financiera que hicieran las autoridades provinciales a través de la Secretaría de Municipios y Comunas , en el  marco de lo dispuesto por la ley 10.047, el que consiste en tres desembolsos mensuales y consecutivos  de $  1.500.000  c/u  hasta alcanzar la suma total de asistencia,  de $ 4.500.000.- y cuya devolución debería  hacer el municipio a partir del mes de Julio de 2012 en 48 cuotas mensuales.
 
Coincidiendo plenamente con los criterios planteados desde el Gobierno Provincial en el sentido de que dicho ofrecimiento brindaría solución al conflicto laboral y aseguraría la continuidad de los servicios que debe brindar el municipio durante el actual período de transición, nos pusimos desde un primer momento al frente de las conversaciones para arribar a un acuerdo, en especial con el “Bloque Justicialista Frente Para la Victoria ” con la intención  de que el concejo en pleno vote favorablemente el acuerdo que en tal sentido debería firmar la Provincia y el Municipio, y así destrabar el conflicto.
 
Sin dejar de comprender las preocupaciones manifestadas  por el actual  presidente del Concejo Deliberante  e Intendente electo, no sólo referidas a la actual crisis que enfrenta  el municipio  sino también respecto a las dificultades que deberá enfrentar el futuro gobierno a partir del 10 de Diciembre del corriente año, entendemos que la propuesta que ha hecho conocer públicamente el Bloque Justicialista Frente para la Victoria , solicitando al Gobierno Provincial  una asistencia financiera casi 10 veces superior a la ofrecida ($ 35.000.000) cuya devolución comprometería a más de tres gobierno (10 años contados a partir de Octubre  de 2013) , resulta a todas luces inviable y en la práctica compromete  cualquier acuerdo razonable que esté planteando el Gobierno Provincial para resolver la actual crisis y asegurar la continuidad institucional del municipio.
 
Es por todo lo antes dicho, y haciendo uso de este medio, que queremos dar a conocer nuestra decisión de acompañar el ofrecimiento de asistencia financiera en los términos y montos propuestos por el Superior Gobierno Provincial, con la más amplia predisposición al dialogo y la flexibilización de posturas  que permitan encontrar el camino del entendimiento inmediato, siempre en el marco de la razonabilidad  y lo  posible, y teniendo presente que toda dilación para arribar a un acuerdo tiene como victimas a dos actores principales, los trabajadores municipales y los vecinos afectados, entre otras cosas, por la acumulación de basura en la vía pública y los riesgos sanitarios que ello implica.